Ejemplos de Americanismos

Aceptados en el Diccionario de la Real Academia edicion 2001

abuelazón. f. Pan. Condición anímica de los abuelos que chochean por su nieto.
abulencia. f. R. Dom. Falsedad, invención, especulación.
achirlar. tr. Arg. Hacer chirle o más líquida una mezcla. U. t. c. prnl.
achivarse. prnl. El Salv. Arreglarse, vestirse elegante.
achusemado, da. adj. Guat. Loco, extravagante.
acuerpar. tr. Pan. apoyar (º favorecer).
acupear. tr. C. Rica. Defender, respaldar.
adredista. adj. Ecuad. Que por costumbre actúa adrede.
agallarse. prnl. P. Rico. Molestarse en extremo.
agallú, a. adj. coloq. P. Rico. Dicho de una persona: De carácter beligerante, agresiva. U. t. c. s.
agriodulce. m. Filip. agridulce.
agualotoso, sa. adj. Nic. Que tiene exceso de agua.
aguamielero, ra. m. y f. Méx. Persona que extrae aguamiel para la elaboración del pulque.
agüite. m. El Salv. decaimiento (º abatimiento).
ahuizotada. f. Méx. Acción molesta.
ahuyama. (De auyama). f. Col. calabacera (º planta cucurbitácea). º 2. Col. calabaza (º fruto).
ajochar. tr. Perú. Presionar, perseguir, asediar.
ala. interj. Col. U. para dirigirse cariñosamente a alguien o reclamar su atención.
alairito. adv. Ecuad. A la vista, a la mano.
alcanzativo, va. adj. El Salv. suspicaz.
alcapurria. f. P. Rico. Fritura en forma de croqueta grande, rellena de carne.
alfabetear. tr. Cuba. alfabetizar (º ordenar alfabéticamente).
alfabetizando, da. m. y f. Ecuad. Persona que se encuentra en período de alfabetización, especialmente adultos.
amambaiense. (Del topónimo guar. Amambai). adj. Natural de Amambái. U. t. c. s
amanesquera. f. Nic. Fiesta o reunión que se prolonga hasta el amanecer.
amarcigado, da. (De amacigado). adj. Perú. Dicho de una persona: De piel algo morena.
amasandería. f. Chile. panadería (º lugar donde se hace pan).
ambulantaje. m. Méx. Actividad del vendedor ambulante.
ancua. (Del quechua hánk’a). amb. Arg. Rosetas de maíz.
aparchonar. tr. C. Rica. Llenar de manchas.
apoyacabeza. m. Arg. reposacabezas.}
apoyanuca. m. Arg. reposacabezas.
arrosquetado, da. adj. Ven. Dicho de la piel morena: De color canela o sonrosado.
aspectado, da. bien ~. loc. adj. P. Rico. favorable. º mal ~. loc. adj. P. Rico. desfavorable.
atacama. adj. Arg. atacameño (º natural de Atacama). U. m. c. s. y en pl.
atapuzar. tr. Ven. Llenar algo en exceso y apretadamente. U. t. c. prnl.
aterro. m. C. Rica. Obstrucción causada por un derrumbamiento de tierra. º 2. C. Rica. Conjunto de cosas.
atrechar. intr. P. Rico. Ir por un atrecho.
atrecho. m. P. Rico. atajo (º senda por donde se abrevia el camino).
autopartista. adj. Arg. Perteneciente o relativo a las autopartes. º 2. com. Arg. Fabricante o vendedor de autopartes.
averigüetas. com. Col. Persona entrometida.
ayudista. com. Chile. cómplice (º persona que, sin ser autora, coopera en un delito).

babonuco. m. R. Dom. rodete (º para llevar pesos sobre la cabeza).
babosería. (De baboso). f. P. Rico. Habladuría sin sustancia.
balconera. f. Ur. Cartel de propaganda, generalmente política, que se exhibe en el balcón o ventana de un edificio.
balinero. m. Col. rodamiento.
balso, sa. (Quizá de balsa2). adj. Pan. liviano
balurde. adj. Nic. De mala calidad.
banilejo, ja. adj. Natural de Baní. U. t. c. s. º 2. Perteneciente o relativo a esta localidad, en la Rep Dominicana.
barretón. m. Col. Instrumento formado por un mango de madera para hacer hoyos y sembrar.
barzola. (De María Barzola, revolucionaria boliviana de mediados del siglo XX). f. Bol. Mujer violenta y agresiva.
basculador. m. Cuba. Dispositivo mecánico utilizado en camiones, vagones y otros vehículos para volcar la carga
baulera. f. Arg. Cuarto trastero, generalmente en el sótano de un edificio de viviendas.
bencinero, ra. adj. Chile. Perteneciente o relativo a la bencina (º gasolina).
berrejo, ja. adj. Nic. Dicho de una persona: Delgada y amarillenta por enfermedad.
bibí. m. P. Rico. biberón (º utensilio para lactancia artificial).
bichicome. com. Ur. Persona indigente sin hogar, que vive de desperdicios.
bicho-bicho. m. Filip. Dulce hecho con masa frita bañado en almíbar y azúcar.
bienhechuría. m. Ven. Construcción levantada en terrenos baldíos.
billetear. tr. Ecuad. Pasar dinero para cohechar a funcionarios públicos.
binazo. m. C. Rica. chisme (º noticia que pretende indisponer).
bivirí. (De BVD, marca reg.). m. Perú. Camiseta interior masculina.
boboré. adj. Pan. Dicho de una fruta o de un órgano animal: Que presenta una formación doble, como los siameses.
bolicho. (De boliche1). m. Par. Establecimiento dedicado al comercio al menudeo de diversas mercancías.
bondiola. f. Arg. Corte de carne porcina, que se extrae de la región del cuello.
bongosero. m. Cuba. Músico que toca el bongó en un conjunto.
boqueronense. adj. Natural de Boquerón. U. t. c. s. º 2. Perteneciente a este departamento del Paraguay.
borrachómetro. m. Col. alcoholímetro (º dispositivo para medir la cantidad de alcohol).
botonear. intr. Cuba. Dicho de una planta, principalmente de la del tabaco: Echar nuevos brotes o yemas.
bozorola. f. C. Rica. Borra que queda del café, después de colado.
brujez. f. Méx. Falta o escasez de dinero.
buhitiho.m. R. Dom. Entre los taínos, gran sacerdote, médico y brujo.
caima. (Del quechua qayma, desabrido, insulso). adj. Bol. Dicho de una persona o de una cosa: Sosa, sin gracia.
caimanera. f. Cuba. Lugar a las orillas de ríos, lagunas y pantanos que sirve de refugio a los caimanes.
caitear. (De caite). tr. Nic. Castigar a alguien golpeándolo con un caite. º 2. intr. Nic. Ir a pie.
cajetear. tr. Méx. Hacer hoyos en la tierra para plantar.
calancas. (Quizá del quechua kallanca, fortaleza). f. pl. Perú. Piernas largas y flacas.
cambote. m. Ven. Grupo desordenado de personas que realizan una actividad o persiguen un fin.
campeonar. intr. Perú. Ganar un campeonato.
canarreo. m. Cuba. Conjunto de canales marítimos que se forman próximos a la costa.
cañaza. f. Pan. bambú.
capitaleño, ña. adj. Natural de Santo Domingo. U. t. c. s. º 2. Perteneciente a esta ciudad, de la Rep.Dom.
carca. (Del quechua karka). f. Perú. Mugre, suciedad del cuerpo.
carilimpio, pia. adj. Pan. descarado. U. t. c. s.
carrubio, bia. adj. Ven. Se dice del color rojo oscuro, cercano al violáceo. U. t. c. s.
catizumbada. f. El Salv. montón (º número considerable).
cauchar. tr. Ecuad. Recoger látex del árbol productor del caucho. Morf. conjug. c. causar.
centralense. adj. Natural del departamento Central. U. t. c. s. º 2. Perteneciente a este depto. del Paraguay.
cerrillada. f. Ur. Sucesión de afloramientos pétreos en un terreno de escasa altura.
cesteril. adj. Chile. Perteneciente o relativo al baloncesto.
chacalele. m. El Salv. Reloj de pulsera. º 2. El Salv. Corazón de una persona.
chacuatol. m. Nic. revoltijo (º conjunto de cosas sin orden).
chacho. m. Col. Persona hábil, que sabe desenvolverse en ciertas situaciones.
chamo, ma. m. y f. Ven. Niño o adolescente.
chamuyar. intr. Ur. Decir chamuyos.
chanfa. f. Col. Empleo de poco esfuerzo y buena remuneración.
changua. f.Col.Caldo preparado con cebolla, cilantro, leche y sal, que se toma antes del desayuno o con él.
chascoso, sa. (De chasca2). adj. Perú. De pelo enmarañado.
chatel. adj. Nic. niño (º que tiene pocos años). U. t. c. s.

281 respuestas a “Ejemplos de Americanismos”

  1. aLoOoº dice:

    wOoww
    esta padriziimoo jeje
    me enkanthOo!!
    graziazz!!!

  2. adriana de jonas dice:

    noo mee siirviioo dee ndaa suu pagiinaa

  3. Carliitha Jonaz dice:

    ola xD osea miil graxx super nice shu pagiinah neta valen miil miillonez

    kss Carliitha Jonaz

  4. Luiis dice:

    uaa se la riiffa estaa pagina de lomejorr

  5. RuliMon !! D= dice:

    ayy mira esta pagina no esta buena como pensaba, ayy nooooo¡¡¡¡ me hicieron rebajar mi nota de excelente a sobresaliente por su culpa.. ayy no lo perdonare, son demaciado de malos, busken ayuda bebes. ese punto ke me rebajaron era super importante. ustedes son malos a morir ke NEA

    esta buenisimaaaaaaaaa
    esta pag

    de verdad muchisimas gracias,
    ps por esta pag realice un trabajo demaciado extenso
    en el cual me saque una nota exelente.
    y ps como recomendacion deberian poner mas peruanismos.
    en definitiva solo me queda agradecerles

    Adios..

  6. jhon edinson dice:

    sus paginas no me sirvieron de nada solo unas cuantas por favor actualisenlas osea men

  7. """G@NDY"""!!!! dice:

    ESTA SUPER HIPER MEGA CHIRA ESTA PAGINA IS BEATRIFULL

  8. Shany dice:

    Quisiera q pusieran sobre las lenguas que se han incorporado al español.Su pagina esta chida pero le hace falta color

  9. k@tis dice:

    ustedes no estan en la onda bye chicos

  10. aleja dice:

    esta buenisimaaaaaaaaa
    esta pag

  11. vidal dice:

    muy buena la Pg. contribuye mucho con los trabaxos bye

  12. Any rastawoman dice:

    de verdad muchisimas gracias,
    ps por esta pag realice un trabajo demaciado extenso
    en el cual me saque una nota exelente.
    y ps como recomendacion deberian poner mas peruanismos.
    en definitiva solo me queda agradecerles

    Adios..

    Any.

  13. Pau dice:

    Aquí te dejo cuatro americanismos más,que me parecen importantísimos y sin embargo no los veo en la lista:

    Patata,Maíz,Chocolate y Tomate

  14. cheyla madizhon dice:

    ayy mira esta pagina no esta buena como pensaba, ayy nooooo¡¡¡¡ me hicieron rebajar mi nota de excelente a sobresaliente por su culpa.. ayy no lo perdonare, son demaciado de malos, busken ayuda bebes. ese punto ke me rebajaron era super importante. ustedes son malos a morir ke NEA

  15. beatriz de los angeles ;) dice:

    Deven hacerla ms lola la pagina(joven,cool)..;)..ia eso!..ponganles colores..!..bye!…xD

  16. VALENTINA Y KATHERINE dice:

    ESTA PAGINA ES MUY MALA ME HIZO SACAR DEFICIENTE EN LA CONSULTA DE LENGUA CASTELLANA ASH CHAO

  17. Ana dice:

    Que padre esto me hayudo mucho!!!

  18. alejandra dice:

    buenisima la paginaa, gracias a esta pagina , conteste mi tarea!

  19. carolinbe10 dice:

    la verdad esta buena la pagina pero le falta un poco y ya del resto esta chida ademas me sirvio mucho para la tarea de lenguaje que bien urrraaaaa lo maximo

    gacias bay carolin

  20. shakira dice:

    esta muy buena la pagina pero tenia q ser diccionario taino no ejemplo de americanos

  21. *******@NA******* dice:

    ESTA PAGINA ESTA BUENA PARA INVESTIGAR TAREAS POR QUE
    A MI ME AYUDO UN BUEN GRACIAS
    CHAO

  22. daniel dice:

    Esto sirve 1 buen ayuda un chorro.

  23. karliiytha dice:

    [b] olax psss aqiiiii viisiithando su pag web qe stha biiien xiida iiiy pssss
    qe graziiaz a ellla me alludo a thermiinar un proyectho de spañol iiis pss
    qe alomejor saco 10 geniiial no!!!!!!!!!

    saludos al profe joel de spañol

  24. serGiioo(:! dice:

    q fiirme esta paGiina me ayudo a termiinar mii tarea q era largiisima………XP(:!

  25. JOSE ANTONIO dice:

    MUY BUENA PAGINA LA NETA ME AYUDO A TERMINAR UNA TAREA SE LOS AGRADEZCO

  26. Lizeth dice:

    HolA RoMinA, eRa PArA lA TaREa D sPaÑOl VrdD, jAjA Q CuRiOsO NcOntRaRT AqUi, Y Si EstA pAgINa mE SiRvIo bAsTanT pArA Mi tArEa.

  27. daniielita dice:

    ps, seee esta moe chevere la pagina pero no es por nada pero le podrian meter ¡¡¡¡¡mas coloes no!!!…..pero en general esta bien…. ademas pude aser task con esta pagina….
    wueno me voy….asta luego. aaaa se me olvidaba gacias.

  28. FERNANDO dice:

    Al leer este listado pude observar que no consideran palabras de Peru seria bueno para completar aun mejor esta pagina. GRACIAS

  29. ROMINA dice:

    Gracias a esta pagina logre completar un trabajo…! muy buena la pagina, sobre todo para las tareas.

  30. angel dice:

    por q no ponen palabras del peruanismo he se lo agraderia asi puedan conocer mas de lo q hablamos no grasias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *