Ejemplos de Indigenismos

Indigenismos

Definición:  Términos, palabras y expresiones incorporados al idioma español provenientes de idiomas indígenas.

Indigenismos son  palabras de origen náhuatl, quechua, e indoamericanismos de otras lenguas.

Ejemplos de Indigenismos.

  • Ejemplos de Quechuismos
  • Ejemplos de Nahuatlismos
  • Ejemplos de Indigenismos Taino
  • Ejemplos de Indigenismos Maya
  • Ejemplos de Indigenismos Guaraní

Quechuismos:

palabras de origen quechua.
El Quechua (Runa Simi) es un leguaje nativo de Sudamérica. Ya era hablado ampliamente en el centro de Los Andes mucho antes del tiempo de los Incas, quienes establecieron este idioma como el lenguaje oficial para la administración de su imperio, y todavía es hablado en varias formas (dialectos) por mas de 10 millones de personas en un gran parte de Sudamérica, incluyendo Perú, sur-oeste y centro de Bolivia, sur de Colombia y Ecuador, nor-oeste de Argentina y el norte de Chile.

achira (planta)
alpaca: allpaqa
anticucho: trozos de corazón de vaca que se comen asados a la parrilla
calincha (mujer varonil)
cancha: kancha (terreno, espacio, lugar destinado al juego de pelota o a peleas de gallos)
carpa: karpa
caucho: kawchu
chala (zapato rústico)
chacra: chakra ‘granja’
charqui: ch’arki (‘tasajo’)
china: india o mestiza que se dedica al servicio doméstico
chirimoya: chirimuya (fruto del chirimoyo)
choclo: chuqllu
chochoca: maíz cocido y seco
chupalla: sombrero tosco de paja
coca: kuka
cóndor: kuntur (especie de buitre)
curaca: kuraka
guagua: wawa (niño de pecho)
guano: wanu (excremento de aves utilizado como abono en la agricultura)
guácharo: wachu
guaso (rústico, campesino de Chile)
guacho: wakcha «huérfano» ‘pobre’
guanaco: wanaku
guaina wayna (niño pequeño)
huayco: wayqu (quebrada)
inca: inka
llama (mamífero rumiante parecido al guanaco y la alpaca)
mate: mati
palta (‘aguacate’, fruto de Persea americana)
papa (‘patata’, tubérculo de Solanum tuberosum)
pampa (cualquier llanura que no tiene vegetación arbórea)
pichana: nombre vulgar de la escoba
pirca pirqa (pared de piedra con barro. Derivado: pircar)
puma
pupo: pupu(ti) (ombligo)
quena: qina
quincha (quincho, reparo de cañas o de ramas)
quinina: kinakina
quipu: qhipu (nudo)
tambo: tampu
vicuña: wik’uña
yapa (agregado que regala el comerciante al cliente)
yuyo: yuyu (maleza, pasto)

* Siguiente página > Náhuatl

1.356 respuestas a “Ejemplos de Indigenismos”

  1. mariana dice:

    w0ola muxas grasias p0or esta super pagin a me ayud0o mux0o en una tarea ala cual n0o le entendia nada

  2. Maria del carmen dice:

    esta aburrida la pagina
    y cursi

  3. Maria del carmen dice:

    Hola esta pagina me a ayudado en mi tarea i divertirme
    pero a muchos no pero lo q digan lo demas esta de mas
    jajajaja

  4. Gaaby´Csts dice:

    Muy Bnnn; muy Buena La pagina Me Ayudo mucho con mi Tarea
    U_____U
    No se les ocurrra Borrarla!
    xDD.

  5. petra dice:

    me aburrio esta pag

  6. jennifer dice:

    ojala y le agregen mas algo que se le entienda pliz
    chaosito

  7. jennifer dice:

    no le entendi mucho pero de poka ok
    😀
    ,D

  8. ilzee rangel dice:

    eii esta heniial esta pagina jeje
    aqui encontre todo para la tarea de español
    hehe tendre 10
    sec. ignacio ramirez gTo

  9. BeTsAbE s.O. dice:

    K BuEnO k EnKoNtRe StA PaG mE aydO MuChIsImo Kon MI tArEa

  10. diana laura dice:

    son lo maximo ma acaban d salvar la vida por que no sabia nada creo q desde ahora los amo

  11. ana dice:

    weno ami me ayudo pero no lo necesario d todas formas grax

  12. KAREN dice:

    jajaja en todaz laz paginaz k he vizto ziempre repitn la palabra coyote grax x la informazion zi me ha zervido

  13. oscar dice:

    me sirvio de mucho grasias son de poca

  14. mela ninlla dice:

    que cooooooooooooooool esta pagina osea wuaaaaa

  15. yoyoyo :P dice:

    🙂 🙂

  16. NENA dice:

    MMMMMMMMM……..
    NO Q
    PENA
    Q ABURRIMIENTO D PAGINA
    TENGAN SUERTE LA
    OTRA
    BUENO
    ME DESPIDO
    OK BYE.MMM

  17. jamilex dice:

    uuuuuuuuuu…………………
    no
    me
    ayudo
    en nada
    que suerte la mia

  18. mOnStEr dice:

    esta pagina me ayudo mucho gracias

  19. monster dice:

    wola adios

  20. jaqui-chan dice:

    gracias, poe esta pagina por que me ayudo mucho con la tarea de español……………………..

  21. dshb dice:

    ta hida la pag pero no me sirvio de muxo0 jajaja de ech de nada jajajaja pero bueno adio0

  22. jazmin dice:

    ola esta de poca este temo jeje se loss recomiendo

  23. pozholathita dice:

    ea cn lA PAG. ODIO A MI PROFE D SPAÑOL PER0 STA PAGINA STA DEL UNO

  24. ammmmm dice:

    es mui in por tante esta pajina por k nose bay

  25. Andrea dice:

    Ola!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
    esta pag esta super, a mi me sirvio mucho!!

  26. L!nd@ dice:

    graxias me ayudo mucho en mi trabajo de españ0l
    ok 🙂

  27. reyna dice:

    odio la materia de español pero ni modo a hacer la tarea

  28. yeye dice:

    HOLA LO SIENTO PERO SU PAGINA NO ME GUSTO DEL TODO NESESITO ALGUNOS MAS CLAROS X FASSSSS…

  29. roxi jazy dice:

    gracias x sta pagina ,m sirvio d muxxo para mi tarea d spañol gracias a esta pag m sacare un diez 🙂 jejeje gracias

  30. jesus dice:

    a se te olvido chocolate es un aztequismo hispanisado maiz lo es tambien y no solo derivaron en las palabras españolas para designar estos articulos si no que asu vez indirectamente se insertaron en los idiomas de todo el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *