Ejemplos de Mexicanismos

A
A dioque: En vano
¡A poco!: Exclamación de sorpresa
Acordeón: Papel doblado en forma de acordeón utilizado para hacer trampas en un examen. En Arg: machete
Afore: Ahorro de retiro
Aguacate: Palta
Agujeta: Cordón de los zapatos
Alberca: Piscina
Albur: Juego de palabras
Amolar: Arruinar, Perjudicar
Ándale!!: Anímate!!!
Antojitos: Comida típica popular (por ejemplo, tacos)
Antro: Lugar nocturno bailable, discoteca
Apachurrar: Aplastar
Apapachar: Acariciar, mimar
Apenado: Avergonzado
Aventar: Lanzar
Aventón: Hacer AutoStop
B
Babosear: Estar distraído
Banqueta: Acera. En Arg: vereda
Bodega: 1) Almacén, tienda; 2) Depósito
Bolsa: Cartera femenina
Bonetería: Tienda en que se venden medias, calcetines, camisas
Botana: Entremés antes de la comida principal
¡Bueno!: Una de las maneras de atender el teléfono, en vez de nuestro “HOLA”
C
Caer gordo: Caer mal
Cajeta: Dulce espeso de leche de cabra. Similar al dulce de leche
Camellón: Lomo o barrera que divide los carriles de una calle
Camión: Autobús de pasajeros. También puede ser vehículo de carga
Camioneta: Vehículo de pasajeros más largo que un automóvil común con una o dos hileras más de asientos transversales. También puede ser vehículo de carga
Camote: Batata
Canderel: Marca genéricia de edulcorante
Cantina: Taberna
Cartera: Billetera
Cerillos: Fósforos
Cerrada, una: Calle sin salida
Cobija: Frazada
Cofre: La tapa del motor de un automóvil
Colonia: Barrio de una ciudad
Comal: Disco casi plano, de barro cocido o de metal, que se coloca sobre el fuego y sirve para, encima de él, cocer tortillas de maíz, tostar habas, etc.
Coraje: Enojo
Cotorreo: Echar relajo, diversión algo desordenada
Cruda: Resaca, al día siguiente de haber ingerido demasiadas bebidas alcohólicas
Cuate: Amigo
Cuero: Mujer u hombre muy bellos, tambien significa forro, piel
Cuota: Determinado monto a pagar. También significa: peaje en una autopista, por ejemplo.
Ch
Chamaco: Niño, muchacho
Chamarra: Abrigo, Chaqueta. En Arg: campera
Chamba: Empleo, trabajo
Chaparro: De baja estatura. En Arg: petiso
Charola: Bandeja
Chavo: Muchacho
Checar: Comprobar
Chela: Cerveza
Chicharrón: Piel (con algo de carne) del cerdo joven, oreada y frita.
Chichotas: Tetas grandes
Chido: Bueno
Chilango: Manera peyorativa de referirse al habitante del Distrito Federal;esta palabra es compleja, hace muchos años, los primeros chilangos fueron los que llegaban de otros estados a vivir a la capital, y los defeños empezaron a llamarlos chilangos, con el tiempo esto cambió y en efecto, ahora es un modo «peyorativo» de designar a todos los habitantes del D.F, pero aunque en un principio la intención fue ofensiva, ahora los defeños mismos se autodesginan así con cierto orgullo de vivir en «chilangolandia» o en el «defectuoso» como cariñosamente nombran la ciudad. Hay una revista cuyo nombre es precisamente Chilango y el slogan es «haz patria y ama a un chilango».
Chilaquiles: Comida compuesta de totopos (tortillas de maíz, cortadas, fritas), y luego cocidas en salsa de chile con tomate o jitomate
Chile: Ají. Es tan utilizado en las comidas que existen muchas variedades, de acuerdo a la región de donde se lo extrae (jalapeño, chipotle, poblano, tabasqueño) y muchas maneras de cocinarlo. En general es muuuuuuy picante!!!!!!!
Chilo : cabello enrulado…»tiene el pelo chino»
Chipote: Hinchazón causada por un golpe. En Arg: chichón
Chipotle: Variedad de chile pequeño de color rojo ladrillo
Chones: Apócope de calzones, es decir prenda íntima inferior femenina, masculina o infantil
Chorcha: Reunión de amigos que se encuentran para charlar
Chorro: Mucho
Chueco: Torcido
Chulo: 1)Lindo; 2)Rufián, que vive de la explotación sexual de las prostitutas
Chupón: En Arg: chupete

330 respuestas a “Ejemplos de Mexicanismos”

  1. ke ti dice:

    muy buena me ayudo con mi tarea 😉

  2. el q ustedes qieran!!!!!!!! dice:

    ya no tengo nada q decir

  3. majo dice:

    que padre estuvo la pagina pero faltan mas regionalismos y de que pais son me sirvio para mi tarea que chido

  4. zhamixall... dice:

    eyy.stya ay dos tres xxxaxaxa…pero komo k le ace falta al no krenn…

  5. ¿? no dire mi nombre dice:

    si ayudAN!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  6. ¿? no dire mi nombre dice:

    jajajajajaja ya mero acaboooooooooo mi aburida tarea

  7. ¿? dice:

    esta pajina es + o – casi no me ayuda kon la tarea buu

  8. yo! dice:

    me sirvio mucho.. gracias!

  9. piolo dice:

    esta bien!!! (gatona-perrona) esta informacion, leanla¡¡¡¡

  10. narda dice:

    añadan fotos por que yo amo al internet

  11. uriel dice:

    no me cirvio en mi tarea de español le falta bu

  12. FeErChO!!... dice:

    gracias por ayudarme. Ahora daré un discurso.

    Oi, lunes 16 de mallo de 2011, llo, FeErChO!!… e decido grasias por todo lo ke an echo por mee…

    GRACIAS 🙂

  13. maicol dice:

    nada

  14. gtfredswqaderfttggyhujk,nbffcc dice:

    nesesito aun massssssssssss

  15. lourdes dice:

    muchas gracias esta pagina me ayudo mucho para ser mi tarea les agradesco mucho
    [[FELICIDADES]]

    solo que deberian poner mas ejemplos!!!

  16. REY MYSTERIO2011 dice:

    por fin buena definición en el texto

  17. kevin dice:

    no me sirvio de nada

  18. Demi dice:

    Me sirvio muchisimoooo Its a great page to spanish class

  19. xd dice:

    gracias por ayudar me xd

  20. nuria dice:

    por que no añaden mas mexicanismos ?

  21. :DD dice:

    :DD quee biieenn mee ssirvvioo un buueenn!! ii es para CAMACHO!

  22. io0p dice:

    k chido m sirve para mi clc d españo0l jijiji

  23. ¿? dice:

    pq nunca tren lo que la jente quiere en especifico achhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

  24. lesliee dice:

    EsTa PaGiNa Es GeNiAl!!! Me AyUdO mUcHo CoN Mi TaReA

  25. elisa dice:

    gracias por todo

  26. elisa dice:

    son muy buenos su regionalismos les saco yo a ustedes un 100

  27. jose dice:

    que es anlicismo?

  28. jose dice:

    hola espERo0 q Se la pAseN bN

  29. lulu dice:

    ¡Los felicito! Es una excelente página cuyo contenido me ayudó muchísimo para elaborar preguntas para un examen que tenía que aplicar a mis alumnos.
    Gracias y sigan así.

  30. samy dice:

    pongan los anglisismo de la a ala z

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *