Indigenismos
Definición: Términos, palabras y expresiones incorporados al idioma español provenientes de idiomas indígenas.
Indigenismos son palabras de origen náhuatl, quechua, e indoamericanismos de otras lenguas.
Ejemplos de Indigenismos.
- Ejemplos de Quechuismos
- Ejemplos de Nahuatlismos
- Ejemplos de Indigenismos Taino
- Ejemplos de Indigenismos Maya
- Ejemplos de Indigenismos Guaraní
Quechuismos:
palabras de origen quechua.
El Quechua (Runa Simi) es un leguaje nativo de Sudamérica. Ya era hablado ampliamente en el centro de Los Andes mucho antes del tiempo de los Incas, quienes establecieron este idioma como el lenguaje oficial para la administración de su imperio, y todavía es hablado en varias formas (dialectos) por mas de 10 millones de personas en un gran parte de Sudamérica, incluyendo Perú, sur-oeste y centro de Bolivia, sur de Colombia y Ecuador, nor-oeste de Argentina y el norte de Chile.
achira (planta)
alpaca: allpaqa
anticucho: trozos de corazón de vaca que se comen asados a la parrilla
calincha (mujer varonil)
cancha: kancha (terreno, espacio, lugar destinado al juego de pelota o a peleas de gallos)
carpa: karpa
caucho: kawchu
chala (zapato rústico)
chacra: chakra ‘granja’
charqui: ch’arki (‘tasajo’)
china: india o mestiza que se dedica al servicio doméstico
chirimoya: chirimuya (fruto del chirimoyo)
choclo: chuqllu
chochoca: maíz cocido y seco
chupalla: sombrero tosco de paja
coca: kuka
cóndor: kuntur (especie de buitre)
curaca: kuraka
guagua: wawa (niño de pecho)
guano: wanu (excremento de aves utilizado como abono en la agricultura)
guácharo: wachu
guaso (rústico, campesino de Chile)
guacho: wakcha «huérfano» ‘pobre’
guanaco: wanaku
guaina wayna (niño pequeño)
huayco: wayqu (quebrada)
inca: inka
llama (mamífero rumiante parecido al guanaco y la alpaca)
mate: mati
palta (‘aguacate’, fruto de Persea americana)
papa (‘patata’, tubérculo de Solanum tuberosum)
pampa (cualquier llanura que no tiene vegetación arbórea)
pichana: nombre vulgar de la escoba
pirca pirqa (pared de piedra con barro. Derivado: pircar)
puma
pupo: pupu(ti) (ombligo)
quena: qina
quincha (quincho, reparo de cañas o de ramas)
quinina: kinakina
quipu: qhipu (nudo)
tambo: tampu
vicuña: wik’uña
yapa (agregado que regala el comerciante al cliente)
yuyo: yuyu (maleza, pasto)
* Siguiente página > Náhuatl
me enkntho esta pagina super linda
y wueno adios
ola no pues esa super hipper su pagina si k sii ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡felicidades!!!!!!!!!!!!!!!?adios?
yo pienso q esa persona q djo acomo nombre YO es una persona tonta y con muy poca educacion!! Esa persona se deberia de poner a investigar primero q es el regionalismo y despues ponerse hablar una persona q habla nahuatl o cualquier otro regionalismo es mas culto esa persona tonta
no manches no discrimines a las personas q no son como tu! ten mas respeto por las personas indigenas no seas tonto!! piensalo!!
FELICIDADES POR SU PAGINA ESTA SUPER¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
q onda con esos q no valoran esta información? Osea es una página bien padre y proporciona una buenisima información ok¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
es un lenguaje muy padre y es importante saber de ellos
Oosea esta super divina la pagina bye bye
hola a todos, muchas gracias por esto, ¡me ha servido muchisimo! y solo quiero decirle a las personas que despreciaron esto que son unas ignorantes (perdonenme la palabra pero es la verdad), y que no vale la pena que anden visitando estas paginas que a muchos nos sirven solo para dejar mensajes como «que aburrido»… ¡Somos mexicanos! ¡Deberiamos apreciar a nuestra cultura! Gracias a que ahora no la apreciamos estas lenguas estan a punto de extinguirse… Bueno, ya me exhalte jeje, gracias por esta pagina, ¡me ha servido de mucho!
Atte.
Sakura_Samantha
no encuentro ejemplos de indigenismos con sus significados de la actualidad
ayuda porfavor.
cro que a todo mundo le importa las lenguas de l mundo,porque si no luego se pierde la costumbre
todas las lenguas son buenas para aprender y aunke son aburridas si no hablaramos el espeñol hablariamos
estas lenguas asi ke mejor ni se kejen! por ke asi komo ztamos, ztamos bien.
bye
esta supeeeeeeeeeeeeer!!!!!!!!!
la informacion
ggggggggg me encanto bueno
me voy bye bye*** =)
Mi pensamiento esque deberian de anpliar estas palabra porque aunque sean muchas nos sirven para saber que palabras son originarias de nuestra raices y evitar los tanto modismos que existen.
yo escribo esto pra dar conciencia a esa persona que, tu y yo tenemos SANGRE indiguena y si las ofendes con que son muy aburridas te estas ofendiendo yo les agradesco por leer mi opinión y tambien espero que lo incrementen.
por nada más que agregar hasta lueo Dios los bendiga a y tengo 13 años y ami si me interesan.
y tambien me alludo a la tarea pero no toda
muchas gracias me saco de un apuro muy grande este sitio, muy completo y bastante util.
OlaA! Aqui estoy dejando my comentario
esta pagina tiene de todo pero = lo qe me pidieron
era poco a lo qe! me pidieron pero grazias a ustedes
ojala qe! me pueda sacar una exelente nota
gracias a lo qe! inventaron esta pagina
🙂
ChaoO!*
KEO0NdA
PUES SISII
ETA BnN LO0 KE DICE XKE ENKO0NTRE MI TAREA
JHJAJA
ps ami me gusta
mucho los idiomas indigenas
grasias por poonerlos
por ke
son de muy gran ayuda
adios
pues el indigenismo es algo mui improtante para la vida porque asi sabemos de donde provienen neustras palabras dialectales es mega interesanteee viva el indigenismo y no es nda aburrido saber de nustras culturas al contrario asi nos hace mejores personas
atte maira
Sólo para decirle a esta chica de arriba… Desperdicio de internet tu letra e ignorancia, recuerda que el internet no se hizo precisamente para formar a gente con ortografía tan fea como la tuya. No es de que mi ortografía sea la mejor, talvez ni buena, pero me esfuerzo para no perder el español que es un idioma hermoso.
Saludos.
pss GRaax. 3zto0 m3 ziiRviio0 muxo0 paah’ mii taahRaah
ii zaQee 10 jajajah *_* -_- n_n °_° O_x u_u «_» !_! $_$
todo lo que dijeron… pero me sirvio un poco…
pzz. iioO KreeoO kee ahoOriitaa—…, aanadiiee lee interezaa ztoOo
wenoO ezoO KreoO kooMOo iioo noO nazii para..–.,,ztoOo
poeez iioO kreeeoO kee pOOr ezoO piienzoO azii.,,-..,,
a miii mee guztaa zkriibiir koOn faLtazz d Oortografiia.,,
eemmm.,,ii zee noOtaa jejeje……….x_O
ii ezoO zee vee aburridizimoO..,, NOoo manchez.,kee dezperdiziioOo
dee interneet-,.,.
adeemaz-…,,a kiien lee interezaa koOomoo abLeen LoOz dee otroz paiizeez
no kreen..-.. *^¨
aaaaaaiii zoOlOo mee keedaa dziir
kee aburridoO
ESTA TODO BIEN
Al igual que dijo Julian Camilo, este artículo es muy valioso pero carece de información que nos explique más detalles sobre el tema.
el dialecto es hermoso pero lastima que vallan desapareciendo poco a poco,y nosotros bno la mayoria discriminamos a los que hablan este tipo de lengua.
no hay ke discriminar ps son nuestras raices MEXICANAS!!!
Pienso que la persona que dijo «apesta, es aburrida y da asco , hagan algo mejor», es un pobre ignorante que esta peleado con la vida, lastima que mucha gente no aprecie nuestras raices.
Opino que es un lenguaje muy pero muy bonito
opino ke es un buen argumento sobre el tema pero le hace falta un poco mas de informacion para ke pueda ser mas explicito a lo que se refiere, pero de todas formas tienen buena informacion.
es una lengua muy bonita para que la sepamos y aprendamos
bueno pues yo opino que es bonita lengua