Ejemplos de Anglicismos

Ejemplos de Anglicismos (se escribe anglicismo, no anglisismo ó anglizismo)
Anglicismo: Palabras de origen ingles que se integran a nuestro idioma y que no necesitan traducción para ser comprendidas

Aerobic: Ejercicios Aerobicos, aeróbic
Backstage
: (báxteich) Detras del escenario
Bar: Establecimiento de bebidas que suelen servirse en el mostrador.
Baseball (Beisbol) : Juego que se practica con un bate y una pelota entre 2 equipos de 9 jugadores, en un campo limitado por 4 almohadillas que marcan la carrera del jugador.
Beef steak (Bistec) : loncha de carne, asada o frita.
Blue Jeans: Pantalones de mesclilla
Brother (hermano): Expresión que denota a un amigo.
Business: Negocio
Bye: Adios
Car Wash: lavado de automobil
CD: Disco compacto
Chance: suerte, oportunidad, probabilidad.
Chat: Conversación
Cheese cake: Postre de queso
Chequear (check, to): examinar, explorar, revisar.
Clearance: aclaramiento, depuración.
Click: chasquido, presionar el botón.
Clip: (cir) grapa o punto metálico. 5
Closet: Mueble con puertas utilizado para colgar vestimentas y guardar otros artículos de vestir
Cell Phone: Telefono móvil
Cool: expresión usada para denotar algo entretenido
Corner: expresión utilizada en el soccer para demarcar una esquina o la salida del balón por una de las líneas de fondo.
Comfort: comodidad, bienestar.
Copy: Copia
Crazy: Loco
Curso (course): evolución, ciclo
Deleción (deletion): Eliminación.
Deplecionar (deplete,to): disminuir, reducir o agotar.
Drive in: Cine de autos
Disket (disquete): unidad de almacenamiento de archivos computacionales.
DVD: Disco de video digital
Elicitar (elicit,to): provocar.
Email: Mensaje electrónico enviado a través de la red computacional de Internet.
Enfatizar (emphasize, to): destacar, insistir, recalcar, subrayar.

693 respuestas a “Ejemplos de Anglicismos”

  1. Mariana dice:

    Me ayudaron mil gracias

  2. Xx.D3m!Z.xX dice:

    Q pasa q no tienen africanismos en esta pagina deberian ponerlos por fa.XD

  3. marco dice:

    se escribe automóvil no automobil 😀

  4. aurelio dice:

    estaaaaaaaa muuuuchiiiiisdddoooooo

  5. esther dice:

    sta buenisima
    jeeeeeeeee
    xao

  6. perla martin dice:

    esta pagina es muy completa e interesante!!!!!
    XD!!!!

  7. ahily dice:

    gracias me ayudO en la tarea

  8. rubhe´ns dice:

    de mucha ayuda esta pagina interesante GRACIAS

  9. adriana dice:

    muxxas gracias….me sirvio de mucho

  10. angel dice:

    gracias si me ayudaron en una tarea.
    pero deberian de poner »contextos de uso» y »principales usuarios»

  11. jesus emanuel dice:

    me gusop´su info bye

  12. lupita dice:

    pongan mas palabras x q solo en contre 5 de 20 q tngo q investigar jajaja…………….
    pero gracias x q xlo menos encontre algo de mi tarea
    son lo maximo
    jajaja…………………..

  13. el charro dice:

    esta muy chida esta pajina no allava ninguno y grasias a esta ya los consegui felicidades!!!!!!!!!!!!!!!!

  14. guadalupe (lupita) dice:

    es genial gracias x ayudar en la tarea ustedes si entienden lo q se necesita jajaja……………….

  15. maria paula dice:

    ******sta super mega genial me ayuda mucho gaxas yupiiiiiiii *******

  16. jaky dice:

    esto es una buena ayuda

  17. abigail montes dice:

    es geniaaaaallllllll

  18. rosina dice:

    me han ayudado mucho graxxias ¡¡¡

  19. laura vanessa dice:

    bno me paresio chebere pongas mas palabras y les boy a comentar a todos mis amigos para q miren esa pjn

  20. laura vanessa dice:

    me parese que son muy corticos y que solo encontre11 de todos esos

  21. Sandy Salazar dice:

    me Gusta saber cosas nuevas y estas son Excelentes Gracias…..

  22. rigobeto dice:

    que buena pagina. mservira mucho de ayuda. gracias al creador

  23. ARSENIO PASCUAL BERMUDEZ dice:

    Oye que bueno que publicaste esto, por que es parte de un trabajo que tengo que entregar.

    SUERTE………

    Saludos desde San Jose de Gracia Mich.

  24. Luis dice:

    El decir Sudamérica, también es anglicismo. Viene de la palabra South (Sur). La palabra correcta es Suramérica.

  25. rossita dice:

    por ejemplo no hay profundidad en la informacion de anglicismos
    no da detalles no explica exactamente que son los anglicismo el porque de anglicismo

  26. maria dice:

    ja eso no muestra todas las palabras

  27. massiel dice:

    estas pag es buena

  28. lorena dice:

    gracias sake algunas palabras ke me servian coloquen mas po ya xao !:)

  29. elizabeth dice:

    es lo mejor, que bueno que crearon esta pagina, me sirvio de mucho.

    tendre un 10 en español

  30. Juan Berlín dice:

    ¿¿¿Enfatizar un anglicismo??? Anda, que vas tú bien. Antes de escribir tonterías, deberías mirar el diccionario de la RAE:

    enfatizar.
    1. tr. Poner énfasis en la expresión de algo.
    2. intr. Expresarse con énfasis.

    Y ahora buscas «énfasis»:

    énfasis.
    (Del lat. emph?sis, y este del gr. ???????).

    No te pongo los significados porque lo que importa (el origen de la palabra) ya está dicho.

    «Enfatizar» proviene de «emphasize». Lo que hay que oir y ver en Internet, Dios mío…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *