Indigenismos
Definición: Términos, palabras y expresiones incorporados al idioma español provenientes de idiomas indígenas.
Indigenismos son palabras de origen náhuatl, quechua, e indoamericanismos de otras lenguas.
Ejemplos de Indigenismos.
- Ejemplos de Quechuismos
- Ejemplos de Nahuatlismos
- Ejemplos de Indigenismos Taino
- Ejemplos de Indigenismos Maya
- Ejemplos de Indigenismos Guaraní
Quechuismos:
palabras de origen quechua.
El Quechua (Runa Simi) es un leguaje nativo de Sudamérica. Ya era hablado ampliamente en el centro de Los Andes mucho antes del tiempo de los Incas, quienes establecieron este idioma como el lenguaje oficial para la administración de su imperio, y todavía es hablado en varias formas (dialectos) por mas de 10 millones de personas en un gran parte de Sudamérica, incluyendo Perú, sur-oeste y centro de Bolivia, sur de Colombia y Ecuador, nor-oeste de Argentina y el norte de Chile.
achira (planta)
alpaca: allpaqa
anticucho: trozos de corazón de vaca que se comen asados a la parrilla
calincha (mujer varonil)
cancha: kancha (terreno, espacio, lugar destinado al juego de pelota o a peleas de gallos)
carpa: karpa
caucho: kawchu
chala (zapato rústico)
chacra: chakra ‘granja’
charqui: ch’arki (‘tasajo’)
china: india o mestiza que se dedica al servicio doméstico
chirimoya: chirimuya (fruto del chirimoyo)
choclo: chuqllu
chochoca: maíz cocido y seco
chupalla: sombrero tosco de paja
coca: kuka
cóndor: kuntur (especie de buitre)
curaca: kuraka
guagua: wawa (niño de pecho)
guano: wanu (excremento de aves utilizado como abono en la agricultura)
guácharo: wachu
guaso (rústico, campesino de Chile)
guacho: wakcha «huérfano» ‘pobre’
guanaco: wanaku
guaina wayna (niño pequeño)
huayco: wayqu (quebrada)
inca: inka
llama (mamífero rumiante parecido al guanaco y la alpaca)
mate: mati
palta (‘aguacate’, fruto de Persea americana)
papa (‘patata’, tubérculo de Solanum tuberosum)
pampa (cualquier llanura que no tiene vegetación arbórea)
pichana: nombre vulgar de la escoba
pirca pirqa (pared de piedra con barro. Derivado: pircar)
puma
pupo: pupu(ti) (ombligo)
quena: qina
quincha (quincho, reparo de cañas o de ramas)
quinina: kinakina
quipu: qhipu (nudo)
tambo: tampu
vicuña: wik’uña
yapa (agregado que regala el comerciante al cliente)
yuyo: yuyu (maleza, pasto)
* Siguiente página > Náhuatl
k pexcado jejejej no essierto jejejeje bye cuidemnse ñlos k lean esto i si kierenser mis amigos este es mi correo kapi_123@hotmail.com
jejejejej a iuna cosa mas vusco noviom jejejejeje no es sieto bye cuidense
thankss! me salvaste la vida jojo!! me sirvio para la tareea ;’)
grax me ayudaro n mucho
graxxxx por esto mesirbi unbuen
hola mi nombre es madaii y pues io pienso
q esto esta muyy bien pues
nos enseña nuevas cosas ..
me sirvio para hacer la tareaa muy bien(Y)
wolazZzZZZ¡¡¡¡¡¡¡¡¡
HAA
ME AYudo bastan
on page
graxxxxxXXX¡¡¡¡
T.K.M
GUUUYYYY
muchisimas gracias me ayudaron mucho y estoy segura de que voy a sacar un 100!!!
se les agradece
oh por dios estoen vrdad si sirve!!!!!
pok madre el sitio m sako d reprobar una materia jejeje grax
hola solo qria decir q esta chida la pagina
muchisimas gracias
me ayudo bastante
muchizimazzzzz grax me aiiudo en mi tareaaaaaa
graxx nEtAa Q sii Me ayUudOo Se K sE BUUENO mE boE
bEzHiThOz!!!
mUcK
!!!
hOo ZZTA zUuPeR CoMpLeT HAHAPP
mE AyUudOo MuUxHiImOo!!!
biiee
me sirvio mucho gracias…
grasias me ayudo mucho
grasias 100%
me ayudooooooooooo
mucho a la tarea gracias
mUxXaS GRaXiAs mE aYuDO mUXxiSiMo En my TAReA lOs kIeRo bYe
stá spr completisima espero pongan mucho mas definiciones los oy a recomendar con mys friends.
muchos bexos
sttaa shiidaaa!
mee aiiuudoo n mii tareaa dee espp xD!
:DDD
esta pagiina es muy buena thank iiu es de lo mejor me aiiudo muxxo kon mi tarea de espa..graxx xD
ps esta xingon bueno hay nos vemos banda¡¡
JAJA JEJEJIJIJOJO NI KE FUERA SANTA CLAUSSSS JUJUJAJA
OSEA ES LO MAXXXXXIMO DE ESOOO NUUUNNNCA HABIA VISTO TANTOS EEJJEEMMPPLLOOSS DE INDIGENISMOS
holha ke o0ondha po0opo0olpee no0o pzz so0olo0o
skribho0o xkqe estha lennda paginnha me aiudho0o zee kee zee
tenhia un wewn de tarehaa i aki fue muzhio mas fazhil enkontrarlha
muzhiaz grazhiaz lo0oz felizito0o nadhamazz kee zo0olo0o kqee lezz faltaa un po0okiz +
de koo0olo0or paraa kqe see veaa mas fazhio0on
wenho0o meee vo0oe x kqe aunn meee faltha un wenn te tareeitha x azer
zee kqee zee
se kuidhan azi muzhio sighan =
bye?
oOlaxx
puEx gRaX cAxI EncoOntrE toOdoO loO k bUskba mE sIrbIoO dE mUxXoO dEbrAxX miL gRaxX
estta eekiiss nikee fuuuuuueraa la graann kosaa ke kiereenn
PUES MUCHAS GRACIAS YA QUE ME SIRVIO PARA LA TAREA DE ESPAÑOL Y FUE TODO LO QUE ENCONTRE SOBRE INDIGENSMOS
gracias andaba perdido y gracias a est espacio pude encontrar un poco de tarea q me dejaron gracias y espero sigan ayudando a los niños de mi edad.