Ejemplos de Indigenismos

Indigenismos

Definición:  Términos, palabras y expresiones incorporados al idioma español provenientes de idiomas indígenas.

Indigenismos son  palabras de origen náhuatl, quechua, e indoamericanismos de otras lenguas.

Ejemplos de Indigenismos.

  • Ejemplos de Quechuismos
  • Ejemplos de Nahuatlismos
  • Ejemplos de Indigenismos Taino
  • Ejemplos de Indigenismos Maya
  • Ejemplos de Indigenismos Guaraní

Quechuismos:

palabras de origen quechua.
El Quechua (Runa Simi) es un leguaje nativo de Sudamérica. Ya era hablado ampliamente en el centro de Los Andes mucho antes del tiempo de los Incas, quienes establecieron este idioma como el lenguaje oficial para la administración de su imperio, y todavía es hablado en varias formas (dialectos) por mas de 10 millones de personas en un gran parte de Sudamérica, incluyendo Perú, sur-oeste y centro de Bolivia, sur de Colombia y Ecuador, nor-oeste de Argentina y el norte de Chile.

achira (planta)
alpaca: allpaqa
anticucho: trozos de corazón de vaca que se comen asados a la parrilla
calincha (mujer varonil)
cancha: kancha (terreno, espacio, lugar destinado al juego de pelota o a peleas de gallos)
carpa: karpa
caucho: kawchu
chala (zapato rústico)
chacra: chakra ‘granja’
charqui: ch’arki (‘tasajo’)
china: india o mestiza que se dedica al servicio doméstico
chirimoya: chirimuya (fruto del chirimoyo)
choclo: chuqllu
chochoca: maíz cocido y seco
chupalla: sombrero tosco de paja
coca: kuka
cóndor: kuntur (especie de buitre)
curaca: kuraka
guagua: wawa (niño de pecho)
guano: wanu (excremento de aves utilizado como abono en la agricultura)
guácharo: wachu
guaso (rústico, campesino de Chile)
guacho: wakcha «huérfano» ‘pobre’
guanaco: wanaku
guaina wayna (niño pequeño)
huayco: wayqu (quebrada)
inca: inka
llama (mamífero rumiante parecido al guanaco y la alpaca)
mate: mati
palta (‘aguacate’, fruto de Persea americana)
papa (‘patata’, tubérculo de Solanum tuberosum)
pampa (cualquier llanura que no tiene vegetación arbórea)
pichana: nombre vulgar de la escoba
pirca pirqa (pared de piedra con barro. Derivado: pircar)
puma
pupo: pupu(ti) (ombligo)
quena: qina
quincha (quincho, reparo de cañas o de ramas)
quinina: kinakina
quipu: qhipu (nudo)
tambo: tampu
vicuña: wik’uña
yapa (agregado que regala el comerciante al cliente)
yuyo: yuyu (maleza, pasto)

* Siguiente página > Náhuatl

1.356 respuestas a “Ejemplos de Indigenismos”

  1. paola dice:

    gracias por fin ise mi tarea muchiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimassssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss graciasssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss

  2. jesi dice:

    es sper sacar la tarea por internet

    jajaj ayuda nucho aprendan de mi saquen 10 la nta

  3. B!@nky$$$$ dice:

    Thank´s…. Si esta padre la informacion pero hace falta que coloquen todas las definiciones porfas GRAX!!!!

  4. estrella!!!*** dice:

    thanks for your coment is easy my homework with this inform!!!
    thank you!!!
    XD
    byee!!

    estrella guadalupee!!XD

  5. yop!!!!!****** dice:

    nop pos siii k m cirviiooooooo
    bye y………
    graxxx

  6. JB* dice:

    ai nembe no encontre nada!

  7. rubi dice:

    si me sirvio esta informasion grasias a ustedes saque el 10 muchas grasiuas
    bay

  8. dariiela =) dice:

    gracias me sirvio musho
    era para examen
    agregenme si kieren !!1!

  9. morra dice:

    esta pagina esta muy bien tiene mucha informacio interesante gracias

  10. falco dice:

    si esto es util para terminar la tarea

  11. rosekk!!! dice:

    ok muy bna pagina espero estar bien bye!!!!!!!!!!!!!!!!!

  12. brandon alan (abuelo) dice:

    aki muchas grasias
    porfin ya ise mi tarea
    aaaaaaa y si me kieren agregar
    es
    brandon_bcn_03@hotmail.com
    ooooooooooo
    tu_brandonx3@example.com

  13. lindaaaa818 dice:

    waww
    esto si ke sirve
    y muchoo
    gracias
    a
    ustedes
    sake
    10
    byee

  14. kevin armando dice:

    al fin akb mi homework

  15. kevin armando dice:

    gracias gracias genial ¡¡¡¡¡¡¡¡ amo arocio

  16. oker dice:

    malditos copiones eso ya lo vi como en 5 paginas

  17. ANGELIQA! dice:

    Graciias aal fin aqabee mi tareea :-)!

  18. AlEEJANdRiitAh dice:

    PdEh AiAR Mih tAREitA GRACiAS bEiBiS! :-D!

  19. fernando (viva green day) dice:

    genniall blog..!
    me salvaron de mi maestra de español jeje .. prO aun asi faltann..!! 🙁
    la mugre vieja me encargO 100 y a quii nadamas aii qomo 45
    prO graciaz

  20. yaya dice:

    ubiera estado mejor con su significado pero graxias XDD

  21. guiliam levi dice:

    porvavor poner lo que significa cada palabra

  22. milagros dice:

    estaa vien esto era mi tarea

  23. daniela dice:

    grxias por todo por q aqui encontre lo q buscaba

  24. carmen dice:

    müXHäx grÄXHiäs
    më ayudö müXH0!!!

  25. jessuss eduardo(guayo) dice:

    no pz q bueennaaa paginnaa haha asta q izee mi tareaaa

  26. EEMOOZIUUU dice:

    grasiaas! wii ise mi homewoork! 😛 esooqeee

  27. gutierritos dice:

    w00000000000000

  28. DiAnA dice:

    HOLa EsTA ShIdA EstA pAgINa mE AyUdO MuXoO

  29. monica dice:

    k chdo k pnngn sto me salvaron pero les faltan palabras
    los ammmmmoooooooooooooooooooooooooooooooooo

  30. arturo dice:

    eta chida la pach

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *